jueves, 8 de mayo de 2014

MÚSICA RELAJANTE PARA NIÑOS DE 3 a 5 AÑOS




En la música clásica podemos encontrar música relajante para niños, por ejemplo:  Muchos temas de Bethooven son muy efectivos para tranquilizar niños.



Actualmente los científicos han descubierto el porque de la efectividad de la música clásica para relajar, esto se debe a que las composiciones de estos maestros son ricas en ciertas frecuencias asociadas a la relajación.
Gracias a los avance de la tecnología del sonido hemos confeccionado pistas especiales que están efectivamente diseñadas para lograr la relajación.


                           

PAPIROFLEXIA PARA NIÑOS

La papiroflexia es una manualidad en que el niño se tranquiliza y tiene paciencia y precisión por intentar hacer la figura lo mejor posible, ya que de pequeños no tenemos paciencia.

1. La rana --> https://www.youtube.com/watch?v=qN-kqxSCMYA




2. El comecocos --> https://www.youtube.com/watch?v=jx_XRpWIJI0





3. El barco -->  https://www.youtube.com/watch?v=tbUkxPJXdlQ

PINTAR Y COLOREAR

Aqui os dejo algunas fichas y una breve refelexion    de lo importante que es colorear en la etapa de infantil:
Las actividades para niños como colorear dibujos no solo son un entretenimiento, nos permiten conocer a nuestros hijos y detectar problemas psicológicos.

Muchos niños tienen dificultades para expresar sus verdaderos sentimientos y pensamientos.
Los niños son muy visuales y tienden a recordar mejor las cosas con la ayuda de imágenes, formas, tamaños, apariencia física y por supuesto los colores.

Colorear es una actividad eficiente y muy potente para desarrollar las habilidades motoras de los niños.
Cómo sostener un lápiz en la mano, esto permitirá iniciar posteriormente las actividades de escritura.
Colorear también ayuda a desarrollar la coordinación ojo-mano, ya que crea un desafío para el niño de las líneas establecidas en los dibujos.


Los niños aprenden mucho mejor cuando están jugando, jugar como proceso de aprendizaje esta por encima de cualquier acción verbal o enseñanza teórica.


JUEGOS INFANTILES TRADICIONALES


Juegos tradicionales son los juegos infantiles clásicos o tradicionales, que se realizan sin ayuda de juguetes tecnológicamente complejos, sino con el propio cuerpo o con recursos fácilmente disponibles en la naturaleza (arena, piedrecitas, ciertos huesos como las tabas, hojas, flores, ramas, etc.) o entre objetos caseros (cuerdas, papeles, tablas, telas, hilos, botones, dedales, instrumentos reciclados procedentes de la cocina o de algún taller, especialmente de la costura).

1. Escondite
Es un juego en el que unos niños se esconden y otro niño tiene que buscar a los que se han escondido.
Antes de comenzar a jugar se delimita la zona donde se va a jugar y se sortea para ver quien empieza a contar.

2. La gallina ciega
Para este juego hace falta un grupo de niños, mínimo cuatro, y un pañuelo.
A continuación, de entre el grupo elegimos a un niño que se tendrá que tapar los ojos con el pañuelo y finalmente le darán vueltas cantando la siguiente canción: "Gallinita ciega que se te ha perdido una aguja y un dedal date la vuelta y lo encontrarás" para despistarlo.
El niño que tiene tapado los ojos tendrá que encontrar a los demás.

3. La silla musical
Para realizar este juego se necesitan sillas resistentes, al menos tantas como personas haya menos una, y música que se pueda iniciar y parar a voluntad: Se colocan todas las sillas formando un círculo con los respaldos hacia dentro. Los jugadores están de pie delante de ellas, excepto una..

CUENTOS INFANTILES

Los cuentos infantiles son una parte inseparable de nuestros años de formación. Casi todo los niños aman los cuentos infantiles. Así que prepárate para hacer un viaje a un mundo que está muy lejos de esta realidad. Una vez que te absorto en la historia.

Aqui podeis encontrar un cuento senzillo y breve:
En un país muy lejano, había una princesa de extraordinaria belleza, riqueza e inteligencia, a la que todos los hombres se acercaban para conseguir su dinero. Harta de tener que soportar a tales individuos, difundió el siguiente mensaje: solo se casaría con aquel que fuera capaz de entregarle el regalo más lujoso,dulce y franco. Un mensaje que llegó rápidamente a todos los rincones del reino, llenando en un abrir y cerrar de ojos, el palacio de todo tipo de regalos, entre los que destacaba uno en particular. ¿Qué era? Una simple y llana piedra, llena de musgo y líquenes.
Un regalo que enfureció de tal  manera a la princesa, que mando llamar inmediatamente a su dueño, para que le explicara el porqué de tan feo regalo.
-Comprendo vuestro enfado-dijo el joven pretendiente-, pues no es un regalo que os pueda parecer a vuestra altura. Dejadme deciros, que esa fea roca que contempláis, no es lo que vuestros ojos ven, ya que lo que he querido representar con ella, es mi humilde corazón. Como veis, es algo tan valioso como vuestras riquezas, franco porque no os pertenece y llegará a ser dulce, si lo colmáis con amor.
Al escuchar estas palabras, la princesa cayó totalmente enamorada de este perspicaz joven, al que envió durante un largo período de tiempo, una ingente cantidad de regalos para atraerle. Pero nada de esto parecía atraerle a su curioso pretendiente. Cansada de esforzarse, sin obtener resultado, lanzó la piedra al fuego, descubriendo con su calor una preciosa estatua dorada.
Fue entonces cuando se dio cuenta de lo que si quería conquistar el corazón de su amado, debía alejarse de las cosas superficiales y prestar atención a lo verdaderamente importante. De esta manera, dejó atrás todos sus lujos y altanería, ayudando a todos aquellos habitantes que la necesitaban, gracias a los cuales consiguió casarse con su amado.


MANUALIDADES INFANTILES






Las manualidades son un lenguaje, una forma de expresión que, como tal, tiene gramática visual mediante la cual podemos expresarnos y comunicarnos con los demás.

Con las manualidades podemos hacer que los niños desarrollen su capacidad de observación. Aprenden a desarrollar su imaginación, innovar y crear para aportar ideas. El arte y las manualidades concretamente, ayuda a potenciar valores facilitando los canales para que el niño pueda desarrollar su imaginacion.

Aqui podemos ver dos tipos de manualidades infantiles muy faciles de hacer en una clase.

LA POESÍA INFANTIL

La poesía es una herramienta perfecta para ejercitar la memoria de los niños. Las rimas hacen más fácil la memorización del texto, y recitar poemas mejora la expresión corporal y la dicción.
- La poesía infantil puede ser percibida por los pequeños como un juego. Inventar versos, continuar poemas o simplemente recitarlos, es una actividad divertida que implica a los pequeños y les hace partícipes del proceso creativo. Al igual que las canciones infantiles, los poemas que los niños aprenden y cantan son parte de su rutina de juegos.
- Aumenta su vocabulario y su capacidad perceptiva. Los niños acostumbrados a escuchar poesía desarrollan más su creatividad.

Posted via Blogaway